PROVINCIALES
28 de julio de 2021
El Gobierno confirmó que exigirá a las empresas de colectivos que aumenten frecuencias

La directora de Transporte provincial afirmó que se solicitó a los empresarios que arbitren los medios para mejorar el servicio de las líneas que más usan los estudiantes. Y remarcó la necesidad de cumplir con los protocolos tras la vuelta a la presenciabilidad y nuevas aperturas.
Tras el informe que realizó LA UNION en la edición anterior donde reflejó el malestar puesto de manifiesto por la gente exigiendo la circulación de más unidades; el enojo por la demora y el amontonamiento dentro de los colectivos, el Gobierno confirmó que exigirá a las empresas de transporte público de pasajeros que las distintas líneas aumenten sus frecuencias.
Con respecto a lo expresado por los usuarios, la directora de Transporte Andrea Álvarez dijo que desde el área que conduce se realizará un relevamiento y se continuarán con las inspecciones a fin de supervisar la prestación del servicio público.
Agregó que desde el primer día de la vuelta a clases se estuvo realizando un seguimiento para conocer el movimiento, y que en los próximos días podrían tener un informe final, teniendo en cuenta que recién hoy se cumple el segundo día de la vuelta a la presenciabilidad en las escuelas.
La funcionaria en declaraciones radiales afirmó que ya se solicitó a los empresarios que arbitren los medios para una mayor frecuencia en el servicio haciendo hincapiés en las líneas que más usan los estudiantes de los distintos barrios capitalinos y del valle central.
La titular de la Dirección de Transporte de la provincia dijo que se habló con las empresas y que en los próximos días podría haber novedades.
“Se habló con las empresas que tras las nuevas habilitaciones y el regreso a clases tienen que aumentar sus frecuencias, sobre todo en los horarios de mayor demanda. Las líneas que más demanda tengan deberán poner más frecuencia para mejorar el servicio y cuidar los protocolos”, remarcó Álvarez.
Los usuarios comentaron a este medio el mayor problema se presenta en los horarios de entrada y salida de los establecimientos escolares donde la gente viaja prácticamente apretada y no se respeta el distanciamiento social. Señalaron que la falta de ventilación y las ventanillas cerradas podría representar un escenario probable para el contagio del covid 19.
También hubo quejas de quienes directamente no pueden abordar las unidades que están completas de pasajeros, y deben esperar el próximo colectivo lo cual le genera algunos inconvenientes en el desarrollo de sus actividades.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!