Convenio con la UNCa para diplomaturas en oficios
Firma de convenio
Firma de convenio
La determinación fue informada este viernes y fue celebrada por el Colegio Médico de Catamarca. Ahora la UNCA deberá promover la oferta y la publicidad de la nueva propuesta académica. Gran expectativa.
Organizado por el Ministerio de Educación
El llamado incluye cátedras que se dictan en las carreras de Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería Electrónica, Formación Básica, Licenciatura en Geología, Ingeniería en Informática e Ingeniería en Minas.
En la mayoría de las provincias dijeron sí al tope de las cuotas, pero en Catamarca se informó que respetarán la resolución acordada y que la suba será del 30% desde el primer mes de clases.
En el marco del programa Precios Justos, el ministro Sergio Massa anunció que los colegios tendrán un límite en los aumentos. Las provincias deciden si adhieren o no.
Los especialistas recomiendan aprovechar la vuelta a clases para completar los esquemas de vacunas del Calendario Nacional.
Con motivo del Día del Estudiante, se elaboró una lista de disciplinas universitarias con fuerte demanda laboral, pero con escasa matrícula
De acuerdo a lo que informaron desde el Gremio Docente Universitario, la adhesión fue del 100% en las preuniversitarias y 90% en la UNCA.
Se realizo en la explanada de la Unca
Se superó a la cifra habitual que era del 30%. Desde la Universidad señalan que se debe al bajo nivel de alumnos, acentuado por la pandemia.
Fue este miércoles en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca
Educación comunicó los incrementos con los valores máximos de la inscripción para el 2023 y volvió a aclarar que no se podrá superar el equivalente al valor de dos cuotas o aranceles mensuales del presente año.
No es requisito haber elegido la Universidad Nacional de Catamarca para inscribirse y hacer el curso, que será gratuito para todos los estudiantes.
A nivel nacional subió un 20% entre 2011 y 2020. Catamarca está entre las que menos aumentó. La participación femenina aún es minoritaria.