La UNCA lanza las preinscripciones para Medicina: hasta cuándo serán y cuáles son los requisitos
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias de la Salud
Habrá asamblea interclaustro este lunes pero ya está tomada la decisión de mantener la medida. En el medio, el reclamo por una mayor participación se multiplica y se apunta a la agrupación que lidera el Centro de Estudiantes de Humanidades. Sumando tensión, esta semana hay elecciones para renovar la conducción de este espacio.
Las entidades gremiales que nuclean al personal docente y no docente de la provincia se suman al paro de este jueves. De esta manera se repudia la caída de la Ley de Financiamiento Universitario.
En una sesión llena de cruces, el Gobierno de Javier Milei logró que la Cámara de Diputados sostenga el veto del Presidente a la ley de financiamiento universitario
La oferta del Gobierno fue un aumento salarial del 3% para este mes y del 2% para septiembre; los gremios, con el apoyo de los rectores, reclamaban un 40%. Se vienen tres días de medidas de fuerza y más y Catamarca se suma a las medidas.
Sindicatos docentes y no docentes iniciaron asambleas por 72 horas en la provincia. Aseguran que el 60% de los trabajadores de las casas de altos estudios están “por debajo de la línea de la pobreza”.
El joven profesional, con apenas 25 años cumplidos agradeció la oportunidad y el apoyo dado por sus padres. Aún mareado por el egreso, dijo que el título "es gratificante". La tesis fue rendida junto a su ahora colega, Lian Natanael Lobo este viernes con nota de diez. Habrá diez nuevos graduados para antes de fin de año.
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) convocó a la medida gremial por la falta de respuesta del Gobierno Nacional y el rechazo a la Ley Bases.
A través de una nota, las entidades que representan a los establecimientos solicitaron a la Secretaría de Educación que incluyan a todas las escuelas que no sean de gestión pública. En el informe presentado al Congreso, el Ejecutivo explicó que “de momento no se tiene previsto realizar una segunda fase”.
El ministro comentó que por estos momentos desde Nación trabajan revisando el resto de las solicitudes. La primera cuota empezaría a cobrarse a partir de este mes.
A una semana de las masivas marchas de reclamo por mayor presupuesto, la ministra de Capital Humano recibirá al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El Rector de la UNCA será uno de los participantes de este encuentro.
Los docentes, alumnos y gremios de todo el territorio nacional formarán parte de la movilización de este 23 de abril. En la provincia, crecen las adhesiones, entre ellas las del sindicato que conduce Juan Godoy, el que se suma siguiendo la convocatoria de CTERA y CTA.
Este miércoles, se llevó a cabo una conferencia de prensa de la que tomaron parte el Dr. José Yuni, director del Instituto Regional de Estudios Socio-culturales (IRES) CONICET-UNCA, la decana de la Facultad de Humanidades de la UNCA, Lic. Lilia Exeni y referentes del ente científico, para adherir a la Jornada Nacional de Abrazo Mundial a la Ciencia y convocar a la movilización que se realizará el martes próximo.
La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, comunica a los estudiantes que se prorroga hasta el 21 de abril la inscripción a las Becas 2024.
La comunidad educativa de la casa de altos estudios realizó una “jornada de repudio y visibilización” ante el ajuste impulsado por Javier Milei a las universidades públicas.
El Ing. Agr. Oscar Alfonso Arellano, rector de la Universidad Nacional de Catamarca advirtió sobre el impacto de los recortes presupuestarios a nivel nacional en la institución y cómo se está afrontando la misma, en medio de una situación económica provincial y nacional compleja