INFORMACIóN GENERAL
24 de abril de 2025
"El Papa tiene un poncho de Belén y estamos orgullosos de que así sea"

Fue uno de los presentes que llevó Macri y luego los tejedores fueron contactados por Nación. Los artesanos hacen el poncho bandera.
En el año 2016, desde Nación solicitaron 3 prendas para obsequios protocolares, a tejedores de Belén, la noticia fue sin dudas muy significativa y una familia de emprendedores envió el pedido, luego fueron contactados para informarles que el poncho que enviaron desde Belén a Buenos Aires había sido elegido para entregarle al papa Francisco en la visita que el expresidente Mauricio Macri daría al Sumo pontífice. De este modo, la noticia causó una gran alegría en toda la comunidad. Ramón Baigorria, uno de los tejedores de la prenda, contó cómo tomaron la noticia del fallecimiento del Papa, quien tenía varias prendas de Catamarca en el Vaticano, donde quedarán como reliquias para toda la historia.
“Desde el momento que nos enteramos fue emocionante, nos tocó la suerte de participar en ese evento y nosotros teníamos visibilidad por un programa de Desarrollo Social de Nación en el año 2007, más o menos, y cuando asume el gobierno el presidente Macri, ya había información de nuestro emprendimiento y nos solicitan prendas que teníamos disponibles.
No sabíamos que era para el Santo Padre, enviamos a Buenos Aires tres prendas que teníamos en ese momento disponibles y de esas tres un poncho, el poncho que se le regaló al Santo Padre. Fue la verdad un orgullo y hasta el día de hoy nos moviliza ese acto de saber que una prenda nuestra de Belén está en el Vaticano y lo usó el Papa.
La noticia de su muerte la verdad que nos cayó bastante doloroso, lo sentimos mucho, somos católicos y yo creo que todo católico sintió el deceso del Santo Padre. Mi señora lo tejió, no sabía que era para el Papa, sí sabíamos que lo iban a obsequiar y fue un poncho muy trabajado y realizado con mucho cariño”, dijo Ramón.
Indicó que en aquel momento decían poncho de vicuña pero fue de oveja muy trabajada, lo que hizo que el poncho se parezca a la suavidad de la vicuña.
Además, compartió recuerdos, como un video que realizó Nación en aquel momento donde muestran a Belén y a sus tejedores.
“Nosotros cuando nos enteramos que venían todos desde Nacion, reunimos a todos los tejedores para un video que aún nos emociona y donde se ve la entrega del poncho a Francisco”, manifestó.
Ramón Baigorria y Graciela Carrasco son dueños del emprendimiento Rua Chaky, ambos son quinta generación de artesanos textiles. Producen también el famoso poncho bandera que tanto lo piden a nivel internacional. El emprendimiento no paró de crecer desde hace varios años y hoy son reconocidos en parte del mundo por sus prendas.
Los artesanos y tejedores aún tiñen con tintes naturales y conservan los telares tradicionales como de madera y horcones.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!